Ultimos Posts

6/recent/ticker-posts

2022, 15 de octubre, La Asociación Siglo XXI habla en Radio Guadaíra


El día 31 de octubre de cada año, según esta ley 20/2022 de Memoria Democrática, que entró en vigor el 19 de octubre, será día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, y señala tener por finalidad la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, entendida como el conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales a lo largo de la historia contemporánea de España, así como el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, incluyendo su reparación moral y recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva. Con motivo de esta efemérides, hoy a las 18:30h, en el Centro Cívico del Distrito Norte habrá un acto público organizado por esta asociación alcalareña.


Transcripción de la entrevista

vamos a tratar un asunto de rigurosas seriedad Y es que la ley 20/2022 ha probado recientemente que entraba en vigor el pasado 19 de octubre de memoria democrática Así ha señalado el día 31 de octubre de cada año como día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar la guerra y la dictadura. [Música] con esta ley se pretende pues recuperar salvaguardar y difundir la memoria democrática entendida como el conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos en los derechos y libertades fundamentales a lo largo de la historia contemporánea de España también como reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas ideológicas de pensamiento u opinión de conciencia o creencias religiosa de orientación e identidad sexual durante el período comprendido entre el golpe de estado del 18 de julio de 1936 la guerra de España y la dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución española en 1978 incluyendo su reparación moral y recuperación de su memoria personal familiar y colectiva por tanto a raíz de la ley se declara ilegal el régimen surgido de la contienda militar iniciada con dicho golpe militar y tras haber tomado conciencia de todo esto hay que dar las víctimas y sus familiares Que Todavía siguen Buscando [Música] el honrar su memoria y sobre todo el poder velaré esos restos cuando todos ellos sean encontrados tenemos con nosotros al presidente de la asociación de la memoria histórica y democrática de Alcalá de Guadaíra Siglo 21 él es Antonio Díaz artero Antonio Buenas tardes Hola buenas tardes Bueno pues esta ley ha sido modificada y ha entrado recientemente en vigor a raíz de esto ya hoy venimos a celebrar este día importante en el que pues se da visibilidad precisamente a las víctimas militar la guerra y la dictadura y es por ello que a pesar de contar con poca vida está asociación alcalareña ya ha organizado un encuentro un evento para hoy mismo Pues sí efectivamente nosotros llevamos ya aproximadamente un año ha sido fruto del encuentro de un grupo de ciudadanas de Alcalá que estábamos y estamos preocupados por recuperar la memoria de tantos que sufrieron las consecuencias del golpe militar Y con todas las consecuencias de su trajo la guerra la posguerra incluso la situación económica y social que hicieron padecer a toda la sociedad en su conjunto no hay que olvidar que la guerra se la guerra del golpe se promueve y precisamente para cortar los avances que tenía la sociedad en la República no solamente eran avances democráticos en cuanto el derecho de reunión derecho de Voto y demás sino también avances sociales avances que si se miran las estadísticas hasta cerca de los años 60 no se vuelven a recuperar por parte del mundo trabajador Antonio esta asociación nace recientemente en Alcalá de guadaira con el objetivo sobre todo de ayudar a encontrar los restos de esas víctimas que se encuentran en la fuerza común del cementerio de Alcalá de guadaira efectivamente en el ayuntamiento o sea en el ayuntamiento en el cementerio de Alcalá hay varias fosas comunes una de ellas ha sido la que se ha terminado de excavar y luego pensamos que hay al menos dos más el trabajo se han recuperado una serie de cuerpos en una de las tarea estamos haciendo en la búsqueda de familiares para establecer unas tomas de ADN con el propósito de nominar a todas las personas que se han recuperado los cuerpos que se han recuperado era dantesco ver esos cuerpos allí amontonados como si fueran animales todavía con los restos de no los restos sino las huellas de los tiros y demás En definitiva pues darles un entierro Un entierro digno darle una satisfacción a sus familiares que en eso se esta la asociación Además está no solamente haciendo eso sino también estamos recopilando intervenciones por parte de familiares que los estamos grabando en vídeo de manera que sus testimonios No se pierdan todo esto va a ser una base de una de una película que se hará en su momento porque lo que se trata es de que hay que pensar que esto fue en el año 36 en julio a partir de julio del 36 Entonces los hijos de las víctimas pues ya muchos de ellos han desaparecidos otros tienen ya una edad importante y se trata de ir recuperando todos esos testimonios sobre todo para que no caigan en el olvido no solamente las víctimas y si no es el horror no de cambiar una sociedad a través de una dictadura imponiendo un tipo de pensamiento Efectivamente es que desgraciadamente lo que no se conoce no se valora Entonces nos pensamos que el hecho de tener una un estado de derecho donde se pueda expresar libremente y públicamente cualquier opinión o se pueda luchar por conseguir mejoras sociales y de todo tipo nos pensamos que eso es una una conquista que no tiene retorno no es verdad no es cierto entonces hay que valorar lo que se tiene sin perder de del objetivo de ir avanzando en esas conquistas sociales para todos no bueno estáis llevando a cabo ese registro no de de bueno de algunas personas testimonios directos de familiares y demás estáis recogiendo también datos sobre lo que vamos encontrando en esas fosas comunes y hoy tenemos un evento ya programado que se va a celebrar en el distrito Norte sí efectivamente va a ser en el salón de actos del distrito Norte a las 6:30 de la tarde donde se proyectarán algunos de los de los últimos vídeos que sean grabados a personas se va a hacer una lectura de poesía y al mismo tiempo se va a hacer una una semblanza explicación somera como por el tiempo de la ley está de la memoria histórica bueno además de los vídeos de familiares también se va a proceder a leer poesía se va a reunir allí Supongo que todo aquel que quiera unirse no a esta celebración Ese es nuestro propósito es de que de que sea un punto de encuentro un punto de reconocimiento y seguir en el camino del conocimiento por parte de la sociedad alcalareña de nuestra asociación con lo cual reiteramos siempre tenemos ocasión de que nuestras puertas estén abiertas y Ojalá seamos muchos más de los que estamos hemos avanzado bastante pero al mismo tiempo no pensamos que nos Tendremos que quedar aquí hay que seguir luchando y seguir para adelante por supuesto que sí la cita es a las 6:30 de la tarde en el centro cívico del distrito Norte y no hay que hacer nada para solamente asistir no hace falta recoger invitación y inscribirse en ningún listado no no nada nada Antonio pues cuéntanos un poquito más Cuáles son esos proyectos también que tenéis a futuro y sobre todo Qué es lo que necesitáis de la sociedad en general nosotros queremos el propósito en cuanto al tema de la memoria Nos gustaría que en el en el recinto del cementerio municipal se construyera una un hito un monumento algo que recordara a todas las personas que murieron que murieron fusiladas por la consecuencia del golpe militar y después de una dictadura el nuestra idea también por otro lado es seguir continuando con la con la excavación de las otras fosas que hay sabemos de las dificultades porque una de ellas está justo debajo de donde hay una un sector de Nicho eso desde el punto de vista legal tiene su complicación queremos también que se ha avanzado mucho pero queremos también que se eliminen los nombres de los vestigios fascistas de del golpe militar y la dictadura y Además queremos potenciar el un reconocimiento de la historia del movimiento obrero una de Nuestro objetivo es intentar conseguir el elaborar recoger todas las todas las luchas Obrera que hubo en Alcalá desde los últimos años de la dictadura hasta los primeros años de la Constitución y del proceso democrático que estamos viviendo ahora bueno y Cómo podemos hacer llevar a cabo esta ley sobre todo a la hora de devolverle la dignidad a las víctimas con un monolito y recuperando los restos pues es o tenemos que seguir luchando en la calle sobre todo para no participar y no dar pie a ningún movimiento público que vayan deterioro de la imagen precisamente de estas personas sí efectivamente ya lo decía antes es decir las conquistas sociales y políticas No son no son unas fotos fijas siempre va avanzando evidentemente hay sectores de la sociedad que no están de acuerdo porque se les rompen sus privilegios de los que han ido disfrutando a lo largo de un montón de generaciones y son los principales que están fomentando precisamente toda esta dejadez toda la cuestión cuando hablan de todos los políticos son iguales todos los partidos políticos son lo mismo la situación Siempre es igual cosa que no es verdad no es cierto por ejemplo una de las cosas que nosotros hemos padecido aquí en Alcalá Cuántas Y cuántas mujeres ya sabéis que el trabajo femenino en Alcalá fue clave para desarrollar nuestra ciudad tal y como se conoce hoy día y sin embargo todos sabemos de que muchas de esas muchas muchas miles y miles de esas mujeres solamente pudieron empezar a cobrar la jubilación cuando uno de los gobiernos de Felipe González puso en marcha las pensiones no contributivas se da el caso incluso de un señor de una gran almacén de aquí de Alcalá que además les descontaba en la nómina el dinero para la seguridad social y al mismo tiempo pues se lo metía en su bolsillo eso es una cosa que es así decía hay documentación que lo que lo que lo demuestra que luego lo justifica Entonces eso hay que conocerlo para poner en valor y seguir luchando para que precisamente esos sinvergüenzas Pues eso no Sinvergüenza no se aprovechen de la necesidad de la gente Esa fue la clave del golpe militar del año es decir aquí no había una lucha iglesia no iglesia ni patatí ni tatatatán la realidad fue de que había un sector minoritario pero con mucho poder en la sociedad española que veían que perdían su intereses de clase y promovieron El golpe militar que trajo consigo la guerra y tragos consigo después la dictadura Bueno pues es importantísimo desde luego el trabajo que vais que estáis haciendo desde esta asociación que la conformáis una serie de personas muy comprometidas sobre todo con eso no con la libertad que es de lo que se trata y también como no para la reparación de todo esto que hemos venido sufriendo la sociedad española sobre todo las mujeres no somos sexuales bueno y cualquier otra persona que no predicara la misma religión pues durante todo todo este tiempo tenemos que luchar para que no se vuelva a repetir una situación como esta en la vida ni en nuestro país ni en el resto del mundo y aquí en Alcalá de Guadaíra Pues un grupo de personas habéis comenzado esta este camino este nuevo camino para poder trabajar desde aquí un lugar donde ha habido muchísimo movimiento social político de forma histórica y que ahora pues evidentemente viene reforzado con esta asociación que cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con esta iniciativa que se pone en marcha esta misma tarde podéis conocer el trabajo que hace esta asociación de memoria histórica y democrática de Alcalá de Guadaíra Siglo 21 pues acudiendo al Distrito Norte a las 6:30 de la tarde porque es sin duda el primer evento que podemos decir donde se celebra esta nueva ley democrática y donde por supuesto se va a recordar y homenajear a todas las víctimas del golpe militar la guerra y la dictadura pues con la lectura de poesías y también la proyección de vídeos sobre los familiares de las víctimas con testimonios directos de lo que han sufrido pues por ser por pensar de forma diferente al franquismo Muchísimas gracias Antonio nosotros os animo a que sigáis con esta tarea radio Guadaíra puede ser una plataforma magnífica para consolidar la idea el compromiso de Ciudad tan magnífica como en Alcalá de Guadaíra y también queremos servir de plataforma para que cualquier familiar de alguna víctima que crea se encuentran sus restos en el cementerio pues pueda ponerse en contacto con nosotros para a su vez derivarla a vosotros A la asociación y casi podáis seguir contribuyendo a ampliar esos datos de esas personas que se puedan encontrar ahí Gracias eh buenas tardes Hasta luego 12 y 21 minutos de la tarde nosotros Seguimos aquí en radio Guadaíra.

Entrevista accesible en el Canal de Youtube de Radio Guadaíra.